Los niños parece que se confirma que no, que no vienen de París. Y menos hoy en día. A lo mejor vienen de China, Rusia, India...pero de París ya no.
Pero lo interesante es que los niños puedan ser fruto de una relación con una persona con la que crear un proyecto común. Pero a veces, por diferentes circunstancias, tanto en relación al padre o la madre, las parejas no pueden tener descendencia, lo que se denomina infertilidad.
Así que lo que tenemos que hacer, es, por un lado, nutrir el centro. Eso quiere decir nutrir la zona de la matriz, ese lugar donde se va a engendrar y crecer ese nuevo ser, mediante la ingestión de alimentos de sabor dulce con verduras como la calabaza, y la zanahoria, o cereales como sobretodo el mijo
Algunos ejemplos de recetas son:
- Crema de calabazas y zanahoria,
- Puré de calabaza (especialmente interesante por la cantidad de puerro que lleva, verdura que da fortaleza a los riñones, órganos fundamentales para la generación de energía vital además de la riqueza en ácido fólico, vitamina muy importante para la formación de un nuevo ser).
- Verduras salteadas con mijo
- Mijo relleno de calabaza
- Sopa de mijo y soja
Por otro lado, hay que reforzar la formación de las células que van a dar origen a un nuevo ser, los óvulos y el esperma. Y lo que mejor funciona para ello, es la vitamina E, vitamina liposoluble que se encuentra en grandes cantidades en el germen de trigo, y las semillas de calabaza y girasol. Por eso os propongo esta rica ensalada hecha con berros, pepino, semillas de girasol (o calabaza) con aceite de germen de trigo y una punta de sal marina.
Ensalada de berros, pepino y pipas de girasol con aceite de germen de trigo. |
El berro y el pepino son excelentes depurativos sanguíneos. Además,el pepino es muy rico también en vitamina E.
Finalmente, algo también muy importante durante el período en que queramos tener un hijo, intentar intoxicar lo menos posible al organismo con tabaco, alcohol, comidas demasiado grasientas o sobreesfuerzos físicos.
¡Que os aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario